Vittorio de Seta realizó casi en solitario sus cortos -en technicolor, sin comentarios, con los sonidos de los trabajos y los cantos populares -, haciendo un retrato lírico de la gente, las tierras y el mar de Sicilia y Cerdeña. En otra isla, en Québec, Perrault y Brault recobraron, gracias al sonido directo y a las nuevas cámaras ligeras, la memoria de las tradiciones perdidas de una comunidad aislada con este influyente documental sobre los rostros y las palabras.
1ª parte
Isole di Fuoco, Vittorio de Seta, 1954, 11' 35mm
Contadini del mare, Vittorio de Seta, 1955, 10', 35mm
Parabola d'oro, Vittorio de Seta, 1955, 10', 35mm
Pastori di Orgosolo, Vittorio de Seta, 1955, 11', 35mm
2ª parte
Pour la suite du monde, Pierre Perrault i Michel Brault, 1963, 105'22'', vídeo