En los últimos años, la música se ha vuelto cada vez más importante en el trabajo de Jayne Parker, presentándose materialmente entre sus imágenes. Si por un lado, la cineasta ha adquirido una aguda percepción del desempeño y la dinámica de la interpretación musical, en tanto que hecho físico gracias al cine, dándonos a ver increíbles imágenes, por otro, la música le ha conducido a pensar la estructura fílmica de manera más formal y abstracta. De hecho, podemos encontrar correspondencias entre la forma en que la música es construida y la forma en que la cineasta trata de expresarse a través del cine.
En el conjunto de trabajos seleccionados se presentan composiciones musicales de Stefan Wolpe, Volker Heyn, Georges Aperghis, Sylvano Bussotti, Laurence Crane y Oliver Messiaen, interpretadas por la pianista Katharina Wolpe y el violonchelista Anton Lukoszevieze, habituales colaboradores de la cineasta.
La sesión se iniciará con un breve estudio del interior de las flores amaryllis, filmado en 16 mm, subrayando la presencia de otros elementos u objetos que amplían el sentido de la música. Y es que, además de trabajar la imagen y el sonido a partir del encuentro del cuerpo de estos intérpretes con sus respectivos instrumentos, veremos cómo Parker introduce en estas películas elementos de naturaleza muerta (flores, plantas, animales y otros objetos) que abren el espacio metafórico y el significado de las composiciones.
Amaryllis – a study, 2020, 7’
Stationary Music, 2005, 15’ VOSC
The Oblique, 2018, 11’
Blues in B-Flat, 2000, 8’
Trilogy – Kettles Yard, 2008, 25’
Catalogue of Birds Book 3, 2006, 16’
Proyección en digital. Copias procedentes de LUX.