A diferencia de los cineastas modernos, Kiarostami -quien ha nacido en Teherán en 1940, y nunca ha vivido en el extranjero- no fue una rata de filmoteca que pudiera situarse en relación a la historia del cine, defenderse frente a ella, liberarse o hacer otra cosa, ya que casi no la conocía. Él procede de un "no todavía", y no se sitúa en un "después de". La frescura, la fuerza y la franca simplicidad de su cine nacen también de su ignorancia, del mismo modo que lo hacen de la novedad del universo y de la candidez de la gente que filma, gente que no ha sido tocada por los horrores modernos.
El pan y la calle (Nan va kucheh), 1970. 10 min. Dos soluciones para un problema (Do rah-e hal baray-e yek masaleh), 1975. 4 min 45. El vestido de novia (Lebasi baray-e arusi), 1976. 53 min. El coro (Hamsorayan), 1982. 17 min.
Todas las proyecciones serán en VOS en catalán y en formato cinematográfico (16/35 mm), a no ser que se indique lo contrario. El CCCB se reserva el derecho de modificar la programación por razones de fuerza mayor.
Aquest web utilitza cookies per millorar l'experiència de navegació. Si continues navegant, considerem que acceptes que n'utilitzem. Més informació aquí.