¿No es el procés una película performativa a través de sus plenos, su dramaturgia cercana al teatro, sus imágenes, su temporalidad? ¿Fue la DUI un acto performativo? ¿Cuál es la diferencia entre repetir y reanudar? ¿Lo que no sucedió en la historia tiene todavía posibilidades de reaparecer como promesa? ¿Cómo pensar una forma inacabada, abierta, con una lógica autorreflexiva, es decir una película-conversación o película-proceso?