Proyecciones

El bosque encantado

Cine para toda la familia

El bosque encantado es un programa mágico en el que las formas y los colores se entrelazan con los árboles, el crujir de las hojas bajo los pies y todo tipo de animales salvajes, invitándonos a observar con atención sus misterios y sus maravillas. Veremos una variada selección de películas de artistas que nos adentran en la profundidad del bosque.

Aprenderemos sobre la biodiversidad, el equilibrio de los ecosistemas y la importancia de cuidar nuestro entorno, y las enseñanzas de las culturas ancestrales, que nos invitan a vivir en armonía con la tierra y a reconocer nuestra conexión profunda con la naturaleza. El programa incluye una pieza de encargo de la artista gallega Xiana do Teixeiro.

Animals Moving to the Sound of Drums, Jonathan Schwartz, Estados Unidos, 2013, 8 min

Una banda sonora improvisada por un grupo de niños llena el aire mientras vemos una manada de ciervos, una mariposa despistada y un nido de pajaritos hambrientos. En este paisaje sereno, el tiempo se desvanece lentamente, como un sueño que se aleja.

Fadenspiele 2, Ute Aurand, Detel Aurand, Alemania, 2003, 8 min

Un bosque cubierto de nieve se transforma en primavera, mientras las figuras juegan y se transforman en un colorido espectáculo. Fadenspiele, que significa «juegos de hilos», forma parte de una serie de películas que Ute hizo con su hermana Detel, pintora.

Mosolygó szomorúfűz (El sauce triste que sonríe), Dóra Keresztes, Hungría, 2001, 3 min

En un antiguo bosque húngaro, un sauce se transforma en un hombre-pez y en el hada del agua. Con colores brillantes y hermosos, esta animación cuenta cómo el sauce cuida la tierra y asegura buenas cosechas.

Long Live Mountains, Alisi Telengut, Canadá, 2020, 1 min

La artista mezcla pinturas hechas a mano con flores y plantas reales para crear un mundo mágico donde la naturaleza y el arte se unen. La película nos invita a pensar que no hay separación entre el hombre y la tierra, sino que todo está en armonía.

Un temblor, Xiana do Teixeiro, España, 2024, 4 min

Una tarde de verano junto al río. Nos cruzamos con criaturas con las que formamos parte del mismo bosque, que juntas somos el bosque, vibrantes y vivas.

Winter in the Rainforest, Anu-Laura Tuttelberg, Estonia, México, Lituania, 2019, 9 min

En los bosques de Chiapas, en México, y la selva amazónica en Perú, habitan unas criaturas mágicas de porcelana: pájaros con dedos humanos y extraños insectos que tejen trampas para bailarinas diminutas. Un mundo surrealista y una atmósfera muy peculiar que mezcla naturaleza y magia.

The Hoarder, Evelyn Lambart, Canadá, 1969, 7 min

Un codicioso mirlo azul roba todo lo que puede: bayas, huevos e incluso el sol del cielo. Lo guarda todo en su escondite secreto, sin pensar en los demás. Al final, él y sus amigos descubren que disfrutan mucho más cuando comparten lo que tienen.

Krtek malirem (El topito pintor), Zdeněk Miler, República Checa, 1976, 10 min

El famoso topito Krtek decide convertirse en pintor. Con su pincel y su creatividad, comienza a pintar todo lo que encuentra a su alrededor: flores, árboles y hasta sus amigos.

Todos contra el fuego, Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICONA), España, 1990, 2 min

En 1990, el Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICONA) lanzó la campaña «Todos contra el fuego» para prevenir los incendios forestales. El famoso cantautor Joan Manuel Serrat participó en este anuncio, que mostraba la importancia de cuidar nuestros bosques. Hoy en día, sabemos que el fuego puede ser parte de los ecosistemas y que no siempre debe ser sofocado, sino gestionado de forma responsable. Las campañas actuales enseñan a «convivir con el fuego» y a cuidar el medio ambiente para evitar grandes incendios.

La boda, Lorena Álvarez, España, 2012, 2 min. Dirigido por Iván Pérez, con guion de Lorena Álvarez y Juan Carlos Roldán y montaje de Orencio Boix.

En este videoclip, Lorena Álvarez vive una serie de aventuras de noche en un bosque, rodeada de unos extraños animales enmascarados, el fiel perro Cacahuete y un culo sonriente.

 

Un programa de Almudena Escobar López con aportaciones de Gloria Vilches.

 

Créditos

Copia de animals moving to the sound of drums procedente de Canyon Cinema. Copia de Mosolygó szomorúfűz / Smiling sad willow tree procedente de Nemzeti Filmintézet. Copia de Winter in the Rainforest procedente de Miyu Distribution. Copia de El topito pintor procedente del Centro Checo de Madrid. Copia de The Hoarder procedente de National Film Board of Canada. Copia de Todos contra el fuego cortesia de ICONA. Copias de long live the mountains procedente y Fadenspiele II cortesia de sus autoras. Copia de La boda cortesia de Lorena Álvarez y Orencio Boix.

Agradecimientos especiales al Centro Checo de Madrid.

Fecha
12 y 13 abril, 3 y 4 mayo 2025
Horario

Sábados: 17.00
Domingos: 11.00

Espacio
Hall
Precio
Entrada libre

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR