Audiovisuales

El Cine piensa el Arte: Itinerarios por los procesos creativos

Ciclo de cine itinerante

Este primer programa itinerante de Xcèntric se centra en el ensayo cinematográfico y en la relación del cine con la fotografía y la pintura. Con películas de Godard, Mekas, Pasolini, Warhol, Akerman, Farocki y Renoir, entre otros.

«El cine piensa el arte» explora la intimidad de los procesos creativos, el rodaje o el taller, e indaga en los itinerarios del cine al arte, y del arte al cine. Porque, del mismo modo que el cine descubre otras vías y formas al acercarse al arte (ensayos, diarios, retratos, experimentación formal), el cine se reinventa cada vez que un artista lo hace suyo.

El ciclo, programado por Núria Aidelman y Gonzalo de Lucas, abarca cinco sesiones entendidas como un itinerario a lo largo del siglo XX, cada una con su propia entidad y con una lectura común a través del diálogo entre cine, arte y fotografía.

El ciclo de cine se presentó en Xcèntric en Junio de 2008 y posteriormente itineró por otros centros nacionales como:

Centro de Arte Contemporáneo de Huarte, Navarra. Marzo – Mayo 2008.

CCCB, Barcelona. Junio 2008.

Centro Párraga, Murcia. Julio 2008.

La Casa Encendida, Madrid. Septiembre 2008.

CGAI (Centro Galego das Artes da Imaxe), A Coruña, Galicia. Noviembre 2008.

IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno), Valencia. Enero 2009.

Museo Guggenheim, Bilbao. Programa. Marzo 2009.

Festival de Cine de Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria. Marzo 2009.

Filmoteca de Zaragoza, Zaragoza. Programa. Abril 2009.

Filmoteca Andalucía, Córdoba. Marzo 2010.

 

Fecha
18 abril 2008 - 28 marzo 2010