Demuestra las múltiples posibilidades de la (re-)producción de la imagen digital. Comprende desde animaciones flash, como las del colombiano Jorge Méndez, que toma un cuadro de Van Gogh como punto de partida de su crítica de América, hasta imágenes creadas estéticamente a partir de cámaras de vigilancia procesadas digitalmente con tanto cuidado que prácticamente no se perciben ni se ven, como en el premiado trabajo de Thomas Köner, "Banlieue de Vide". Estos enfoques actuales del uso artístico de las imágenes en movimiento representan una nueva y moderna variante, así como un desarrollo del cine experimental estructural de los 60 y 70, que actualmente se está redescubriendo en el contexto del arte internacional.
Paisaje con cuervos, Jorge Méndez, 2003, 1'35'', vídeo Pastellkompressor, Laura Baginski, Owi Mahn, 2003, 1'45'', vídeo Dramaturgische Ikonologie: Roadmovie, José Miguel Alves Silva de Andrade Biscaya, 2003, 5'30'', vídeo Zeno's Paradox, Robert F. Arnold, 2003, 5'15'', vídeo Banlieue du vide, Thomas Köner, 2003, 12'30'', vídeo Momentum, Martijn Veldhoen,2003, 5'50'', vídeo Falcon, Karø Goldt, 2003, 3', vídeo Landunter, Cornelius Kirfel, 2003, 4'35'', vídeo The light, Brian Doyle, 2003, 10'18'', vídeo Planck's constant planckin vakio, Pekka Sassi, 2003, 3'55'', vídeo Infrastructure, Rachel Reupke, 2002, 14', vídeo Utrechter Hütte, Franz Höfner, 2002, 2'35'', vídeo
Fecha
31 marzo 2005
Horario
20:30
Observaciones
Todas las proyecciones serán en VOS en catalán y en formato cinematográfico (16/35 mm), a no ser que se indique lo contrario. El CCCB se reserva el derecho de modificar la programación por razones de fuerza mayor.
Aquest web utilitza cookies per millorar l'experiència de navegació. Si continues navegant, considerem que acceptes que n'utilitzem. Més informació aquí.