Conferencias Proyecciones

Mozambique. Archives du changement

Cine-conferencia a cargo de Catarina Simão

Esta sesión en torno al papel del cine y los archivos en la construcción histórica de la descolonización e independencia de Mozambique contará con una charla de la artista portuguesa Catarina Simão y la proyección de algunas de sus películas. A través de su trabajo, en el que lleva investigando desde hace más de una década la problemática del archivo en la historia anticolonial y revolucionaria, nos acercaremos a muchas de las microhistorias de este país africano.

Hay dos episodios centrales en la historia de Mozambique en los que el cine ocupó un papel importante: la guerra de liberación (1964-1974) y la revolución (1975-1987). Esta historia quedó registrada en unas imágenes que participaron tanto en la lucha anticolonial como en el proceso revolucionario, creando así correspondencias entre las formas fílmicas y las estructuras políticas. Muchas de estas imágenes fueron rodadas por cineastas extranjeros que ayudaron, a su vez, a la formación de los operadores mozambiqueños, como es el caso de algunos cineastas canadienses cuyas voces rescata Catarina Simão en su película Archives du changement, en la que explora la relación de estos activistas y cineastas canadienses con los movimientos de liberación de los años sesenta. Igualmente, este trabajo de investigación se completó con la recuperación, restauración y digitalización de muchas películas olvidadas de estos autores.
Por otra parte, la película de Simão Five Minutes with Ruy Guerra está dedicada al cineasta mozambiqueño y a su película Mueda, Memória e Massacre (1979-1980), primer largometraje producido por el Instituto Nacional de Cinema y uno de los trabajos más importantes realizados en Mozambique. Ruy Guerra, asociado habitualmente al Cinema Novo brasileño, ocupó un papel central en la discusión e implementación del cine en Mozambique justo después de la independencia del país, defendiendo con su práctica la necesidad de usar formatos pobres, ligeros e imperfectos, donde la fragilidad técnica pudiera ser potencialmente estética y, a la vez, un arma de emancipación y universalización de la producción de imágenes.
Por último, Mueda 1979 examina una secuencia de la película de Guerra que aborda uno de los principales acontecimientos ligados a la historia de la descolonización, la masacre de Mueda, a partir del registro de su recreación teatral. Al rastrear estas imágenes, la artista portuguesa encuentra ciertos detalles y gestos significativos que muestran la memoria de la represión colonial presente aún en los cuerpos y expresiones del colectivo de personas que materializan este reenactment casi dos décadas después.


Catarina Simão: Archives du changement, 2024, 30 min; Five Minutes with Ruy Guerra, 2017, 5 min; Mueda 1979, 2013, 11 min.

Copias cortesía de la autora. Proyección en digital, VOSE. Conferencia en castellano.

Fecha
6 febrero 2025
Horario

19.00

No se podrá acceder a la sala una vez empezada la proyección.

Espacio
Auditorio
Precio

4 € / 3 € Reducida
Abono 5 sesiones: 15 € / 12 € Reducido
Amigos CCCB: gratuito

Venta de entradas en taquillas ([email protected] / 933064100) y online.
Los abonos solo se pueden adquirir en las taquillas.

Comprar entradas

Idioma
Castellano