Proyecciones

Estrategias de montaje: Warren Sonbert

¿Qué ocurre entre el plano y el corte? ¿Cómo es esa especie de estallido que existe en el paso de una imagen a la siguiente? Warren Sonbert, una figura importante del cine experimental americano, yuxtapone planos filmados con su cámara Bolex en su día a día a través de un singular estilo de edición, el montaje polivalente, con un ritmo comparable al de algunas sinfonías urbanas, pero sin seguir sus parámetros geográficos y temporales. Una densidad de imágenes que, a la manera de un puzle, produce efectos de desplazamiento y múltiples asociaciones en el espectador, como ocurre en Carriage Trade, o un sistema unificado de planos cortos lleno de resonancias mutuas, donde se cohesionan color, contenido, movimiento, composición y ritmo, como en Rude Awakening. Su cine hace de puente entre la noción de Bazin, que entiende la imagen como elemento de tiempo y espacio real, y la noción de choque y concatenación de imágenes de Eisenstein, e inaugura una forma abierta de montaje a partir de la cual Dorsky, Hiller e incluso Brakhage desarrollan algunos trabajos. [Proyección en 16 mm, sin sonido.]


Rude Awakening, W. Sonbert, 1976, 36 min; Carriage Trade, W. Sonbert, 1972, 61 min.


Fecha
16 febrero 2012
Horario
20:00
Espacio
Auditorio
Precio
Sesión Xcèntric: 4 € / Reducida: 3 € /

Abono 5 sesiones: 15 € / Reducido: 12 €

Amigos CCCB: gratuito
Venta de entradas
Venta anticipada en las taquillas del CCCB y Telentrada: 902 10 12 12 www.telentrada.com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR