De cómo los cineastas trabajan con sus actores, exploran los rostros, voces, ritmos y cadencias. Si la historia del cine moderno es también la de la transformación de esa relación, al seguirla se revelan otras indagaciones: la de los nuevos modos de rodaje, de otras distancias y ángulos, de nuevas concepciones del plano. Porque al trabajar con sus actores, buscan -y encuentran- la voz y los ritmos de su cine.
1.ª parte
Essais pour une partie de campagne, Jean Renoir. Francia, 1936, 9 min, vídeo
Le parti des choses: Bardot/Godard, Jacques Rozier. Francia, 1963, 8 min, vídeo
Romanfragment ‘Amerika' [Jean-Marie Straub y Danièle Huillet trabajando en una película basada en Amerika, de Franz Kafka], Harun Farocki. República Federal de Alemania, 1963, 26 min, 16 mm
2.ª parte
Les années 80, Chantal Akerman. Bélgica-Francia, 1983, 79 min, vídeo