¿Por qué hay personas que no figuran en la Historia? ¿Quién escribe la Historia? A partir de estas cuestiones Barbara Hammer compone Nitrate Kisses (1992) con archivos perdidos u olvidados y material en súper-8 que filma mientras viaja por Alemania, Berlín y París. La cineasta revela un erotismo queer desconocido, indaga en la represión de los homosexuales en el Tercer Reich o recoge las experiencias de lesbianas mayores para incorporar disidencias sexuales y afectivas que han sido suprimidas de la historiografía oficial.
«Construye una autobiografía antes de que alguien la construya por ti», señala al principio de Tender Fictions, donde cuenta su infancia –como la próxima Shirley Temple– y la ruptura que efectúa de su rol asignado como mujer de clase media americana para construir una nueva subjetividad como lesbiana, a la vez que entra en contacto con los movimientos feministas. Mediante el collage polifónico de material propio (cartas, fotografías, libros) y archivos, la escritura confesional y ensayística de Barbara Hammer explora una identidad fragmentaria, múltiple y no lineal, tejida de afectos, sensaciones y goce.
Barbara Hammer: Nitrate Kisses, 1992, 16 mm, 67 min; Tender Fictions, 1995, 16 mm, 58 min.
Proyección en 16 mm, VOSC.
Copias recientemente restauradas por el Academy Film Archive de Los Ángeles.
Agradecimientos a The Estate of Barbara Hammer y Electronic Arts Intermix.