Proyecciones

Anatomía Warhol. Boca, ojo, sexo

Proyección relacionada con el encuentro sobre archivos y cine queer

Andy Warhol tejió uno de los mayores tapices de los años sesenta con su mirada clínica e implacable sobre la especie humana. En las dos películas de este programa, descubre nuevos cuerpos y fisonomías, nuevos espectadores y obsesiones. Confrontando el frenesí con la paciencia extrema de los retratados, Warhol asocia la disidencia sexual, precursora de los movimientos de liberación, con la producción de temas y formas cinematográficas igualmente subversivas.

En Kiss, su antológica galería de besos —hollywoodienses, maratonianos, etéreos, mecánicos, animales—, desafió al buen gusto y provocó a la ley. Placer físico manifiesto y ya no mera declaración amorosa, estos fotomatones en movimiento deconstruyen el beso desde su propia normatividad: diversidad sexual, identidades ambiguas, interracialidad, inversión de las posiciones de sumisión, ocasional inverosimilitud. La cámara muda e impasible de Warhol practica la repetición, la variación y la serialización, tomando las bobinas de treinta metros como unidad, conservando veladuras y perforaciones. Por tanto, cuando Kiss oscila hacia la materialidad (exposición, desenfoque, grano), solo queda del beso su representación.

Warhol convierte en Haircut un corte de pelo doméstico en un coreografiado peepshow. En una habitación minúscula y oscura, la dilatación temporal erotiza los gestos cotidianos de un grupo de hombres. Una especie de hechizada desinhibición los conduce a la fluidez sexual que potencialmente desvelan algunos juegos sociales (el strip poker). El cine de Warhol transforma la pantalla en tabula rasa para el subconsciente, liberando la caja de nuestras más recónditas fantasías. Entre la proximidad irreal de la cámara y la distancia ambivalente, ningún espectador escapa al escrutinio fanático, al deleite y a la frustración de todo voyeur compulsivo.

Andy Warhol: Kiss, 1963-64, 16mm, b&n, sin sonido, 58 min (a 16 fps); Haircut, 1963, 16mm, b&n, sin sonido, 27 min (a 16 fps).

Copias en 16mm procedentes de UCLA Film & Television Archive.

Agradecimientos al Andy Warhol Museum y a Stefan Ramstedt.

Fecha
23 enero 2025
Horario

19.00

No se podrá acceder a la sala una vez empezada la proyección.

Espacio
Auditorio
Precio

4 € / 3 € Reducida
Abono 5 sesiones: 15 € / 12 € Reducido
Amigos CCCB: gratuito

Venta de entradas en taquillas ([email protected] / 933064100) y online.
Los abonos solo se pueden adquirir en las taquillas.

Comprar entradas


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR