Trinh T. Minh-ha es una directora vietnamita de cine independiente y de carácter feminista. Actualmente, imparte clases en la Ochanomizu University de Tokyo sobre teoría crítica contemporánea, teoría crítica de las artes y las relaciones entre el trabajo de las mujeres y las políticas culturales y el poscolonialismo. Ha trabajado en numerosas universidades de los Estados Unidos y de Senegal. Además de los ocho libros publicados, la obra de Trinh T. Minh-ha incluye dos instalaciones multimedia y seis largometrajes galardonados en 27 retrospectivas a nivel internacional: Reassemblage (1982), Naked Spaces (1985), Surname Viet Given Name Nam (1989), Shoot for the Contents (1991), A Tale of Love (1996), The Fourth Dimension (2001) y Night Passage (2004). Reconocida por sus aproximaciones innovadoras a la hora de experimentar con la imagen y las narrativas, la obra artística de Trinh ha influido significativamente en numerosos artistas, directores y pensadores a lo largo de varias generaciones. También ha tenido repercusión en diversas disciplinas académicas, principalmente en los estudios feministas y poscoloniales, por su manera de cuestionar el canon historiográfico, la representación y las categorías de identidad.