Artista visual. Se mueve entre el cine experimental, las artes vivas y el dibujo. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Estudios de Cine y Audiovisual Contemporáneo en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Becaria residente en la Academia de España en Roma 2022 (cine experimental). Su trabajo propone una metareflexión sobre la actividad artística con especial atención a las conexiones entre creadora, espectadora, obra y maquinaria interna de la mediación, producción y exhibición. La mirada se dirige además hacia lo no visual en lo visual, lo que tiende a desaparecer. Sus propuestas audiovisuales tienden hacia el cine expandido, la edición en vivo, el spoken cinema o la videoinstalación. Sus piezas se han mostrado en Cineteca Matadero, Museo CA2M, Festival Domingo (La Casa Encendida), Xcèntric CCCB, La Capella, Círculo de Bellas Artes, Academia de España en Roma, Arts Santa Monica, Festival de Otoño, Triennale di Milano, Werkleitz-Centre for Media Art, Centro Cultural Español en México, Art Beijing y los festivales LOOP, Festival de Cine de Madrid, New Media Film (LA); DFA’s Dance on Camera (NY), Videoformes Kassel Dokfest, Strangloscope, CineToro, Les Instants Vidéo, Zebra Poetry Film, entre otros. Ha publicado el ensayo «Cine ciego. Detener el flujo de las imágenes» sobre el cine monocromo y las imágenes sin imagen en Libros de la Resistencia, 2ª ed. mayo 2023.
Desde octubre 2023 es artista investigadora en residencia en el Multisensory Research Group de la Universitat Pompeu Fabra, con el proyecto «Epojé. Grado cero de la imagen».