En su exploración del arte del fotograma y de las posibilidades de la óptica, el cine fascinó a Moholy-Nagy desde su época en la Bauhaus: primero, a través de la teoría, con su concepción del cine puro y el proyecto «Dinámica de la gran ciudad»; más tarde, en la práctica, con una obra que evolucionó desde el experimento sobre la luz (Lichtspiel) y la sinfonía urbana (Marseille Vieux Port) hasta el documental social (los bajos fondos de Berlín, los zíngaros) y el esbozo de nuevas formas como el diario filmado (un viaje en barco de Marsella a Atenas, con el retrato, entre otros, de Le Corbusier), y que acabó con dos películas en Inglaterra.
Marseille Vieux Port, Lázló Moholy-Nagy , 1929, 9', 16mm Lichtspiel: Schwartz-Weiß-Grau, Lázló Moholy-Nagy, 1930, 6', 35mm Berliner Stilleben, Lázló Moholy-Nagy, 1926, 9', 16mm Großstadt-Zigeuner, Lázló Moholy-Nagy, 1932, 11', 16mm Architektenkongreß Athen, Lázló Moholy-Nagy, 1933, 29', 16mm Life of a Lobster, Lázló Moholy-Nagy, 1936, 16', 16mm The New Architecture at the London Zoo, Lázló Moholy-Nagy, 1936, 15'30'', 16mm
Fecha
9 marzo 2006
Horario
20:30
Observaciones
Todas las proyecciones serán en VOS en catalán y en formato cinematográfico (16/35 mm), a no ser que se indique lo contrario. El CCCB se reserva el derecho de modificar la programación por razones de fuerza mayor.
Aquest web utilitza cookies per millorar l'experiència de navegació. Si continues navegant, considerem que acceptes que n'utilitzem. Més informació aquí.